vamos a ver cocinas.
¿Cómo debe disponerse una cocina?¿Cómo debe disponerse el amoblamiento?
Y, qué medidas
tiene que tener para que sea un espacio cómodo
una cocina? ¿Cuáles son las medidas
mínimas? Recuerde que nosotros
no hacemos viviendas
suntuosas, hacemos viviendas prácticas,
con las medidas mínimas, de aquí usted
puede ir aumentando poco a poco las medidas.
Si quiere 10 centímetros, 20 centímetros más, eso lo maneja a gusto suyo.
La información nosotros le damos es de
medidas mínimas… Vamos a verlo,
acompáñeme a la computadora…
Aquí tenemos el primer ejemplo
de una cocina en forma de “U”.
Aquí se puede ver claramente.
Se ingresa desde el garaje
y si sale al otro lado hacia el comedor.
Se circula por este sector, y se deja
limpio el sector de cocina.
No se perturban
las actividades de la cocina por la
circulación.
Una cocina correctamente armada, seguiría
la secuencia siguiente:
desde la heladera,
o la nevera,
saca los alimentos los prepara
los lava,
los prepara para cocinar los cocina y lo
sirve.
Sale por aquí y lo sirve en la mesa.
Muy bien, está la secuencia lógica de
una
cocina.
Hay cocinas donde se puede incorporar el
lavarropas o lavadora,
en este caso no está incorporado,
pero lo tenemos de este lado el
lavarropas dentro de garaje.
Fíjese cómo
siempre ponemos énfasis en aprovechar
todos los metros cuadrados, fíjese donde
está ubicado el lavarropas
que esta aprovechando los metros
cuadrados
que desecha la escalera.
La escalera de gran altura siempre
pierde metros cuadrados debajo de ella.
En este caso está todo aprovechado.
Muy bien, continuamos con el segundo ejemplo.
Esta cocina sigue la misma
estructura en “U”.
Aquí se puede ver perfectamente, la misma
estructura en “U”.
Se circula por el costado y usted ve que
la circulación no perturba en ningún
momento la actividad de la cocina
y, aquí
de vuelta a lo mismo en la heladera
siempre para el alimento se lava,
se prepara para cocinar, se cocina y se
sirve.
Aquí podríamos poner
perfectamente
una mesa.
Aquí quería comentar un pequeño
secreto,
que para que esta persona no que encorvada al lavar
los platos, se necesita hacer
esto, que es un zocalo 10 centímetros
por lo menos 10 centímetros hacia
dentro para que esta persona pueda meter
el pie
adentro y no tener que encorvarse a la hora de lavar los platos.
Otro secreto es que la ventana,
la ventana debe quedar a la altura de
los ojos,
a la altura de los ojos.
Ni más bajó…
Es decir, el medio de la
ventana debería quedar a la altura de
los ojos de la persona que va a lavar.
Muy bien.
Vayamos ahora a ver las medidas mínimas
con las que se puede organizar una
cocina.
Las medidas mínimas, usted sabe que el
ancho de la mesada
son 60 centímetros.
Una medida
buena buena, podrían ser dos metros 20.
El espacio para la
nevera deberían ser, o heladera, 65
centímetros
dependiendo de la heladera que se
compre.
Este espacio podría ser de 60
centímetros, igual que el de la cocina
60 centímetros.
Y aquí la cajonera
debería llevar
40 centímetros por lo menos,
por lo menos 40 centímetros.
Muy bien, estas son las medidas mínimas
con las que se puede organizar una
cocina. Pueden hacerse por supuesto más
grande pero éstos que espacios son los
necesarios para
poder organizarlo correctamente.
Por supuesto que existen muchas formas
de organizar cocinas.
Nosotros vimos dos cocinas en “U” pero
te usted te puede armar la cocina en “L”,
la cocina en tira… Es decir, hay muchas
formas de poder organizar una cocina bien y
usted ya dispone de información suficiente
como para ver si la cocina cumple con la
secuencia que hemos visto,
cumple con las medidas que hemos visto.
Me queda solamente decirle que
tenemos diez ideas disponibles
de cocinas ya resueltas, por supuesto
con la casa entera, todo el diseño de
la vivienda entera
de diseños técnicos ya bien
resueltos.
Esto significa que usted va a
disponer
del diseño técnico, circulaciones,
ventilaciones, etcetera. Todo el paquete técnico resuelto
y usted se centra solamente en los cambios estéticos.
Colores, revestimientos, elije la mesada, los amoblamientos de la cocina, etcetera.
vamos a ver cocinas.
¿Cómo debe disponerse una cocina?¿Cómo debe disponerse el amoblamiento?
Y, qué medidas
tiene que tener para que sea un espacio cómodo
una cocina? ¿Cuáles son las medidas
mínimas? Recuerde que nosotros
no hacemos viviendas
suntuosas, hacemos viviendas prácticas,
con las medidas mínimas, de aquí usted
puede ir aumentando poco a poco las medidas.
Si quiere 10 centímetros, 20 centímetros más, eso lo maneja a gusto suyo.
La información nosotros le damos es de
medidas mínimas… Vamos a verlo,
acompáñeme a la computadora…
Aquí tenemos el primer ejemplo
de una cocina en forma de “U”.
Aquí se puede ver claramente.
Se ingresa desde el garaje
y si sale al otro lado hacia el comedor.
Se circula por este sector, y se deja
limpio el sector de cocina.
No se perturban
las actividades de la cocina por la
circulación.
Una cocina correctamente armada, seguiría
la secuencia siguiente:
desde la heladera,
o la nevera,
saca los alimentos los prepara
los lava,
los prepara para cocinar los cocina y lo
sirve.
Sale por aquí y lo sirve en la mesa.
Muy bien, está la secuencia lógica de
una
cocina.
Hay cocinas donde se puede incorporar el
lavarropas o lavadora,
en este caso no está incorporado,
pero lo tenemos de este lado el
lavarropas dentro de garaje.
Fíjese cómo
siempre ponemos énfasis en aprovechar
todos los metros cuadrados, fíjese donde
está ubicado el lavarropas
que esta aprovechando los metros
cuadrados
que desecha la escalera.
La escalera de gran altura siempre
pierde metros cuadrados debajo de ella.
En este caso está todo aprovechado.
Muy bien, continuamos con el segundo ejemplo.
Esta cocina sigue la misma
estructura en “U”.
Aquí se puede ver perfectamente, la misma
estructura en “U”.
Se circula por el costado y usted ve que
la circulación no perturba en ningún
momento la actividad de la cocina
y, aquí
de vuelta a lo mismo en la heladera
siempre para el alimento se lava,
se prepara para cocinar, se cocina y se
sirve.
Aquí podríamos poner
perfectamente
una mesa.
Aquí quería comentar un pequeño
secreto,
que para que esta persona no que encorvada al lavar
los platos, se necesita hacer
esto, que es un zocalo 10 centímetros
por lo menos 10 centímetros hacia
dentro para que esta persona pueda meter
el pie
adentro y no tener que encorvarse a la hora de lavar los platos.
Otro secreto es que la ventana,
la ventana debe quedar a la altura de
los ojos,
a la altura de los ojos.
Ni más bajó…
Es decir, el medio de la
ventana debería quedar a la altura de
los ojos de la persona que va a lavar.
Muy bien.
Vayamos ahora a ver las medidas mínimas
con las que se puede organizar una
cocina.
Las medidas mínimas, usted sabe que el
ancho de la mesada
son 60 centímetros.
Una medida
buena buena, podrían ser dos metros 20.
El espacio para la
nevera deberían ser, o heladera, 65
centímetros
dependiendo de la heladera que se
compre.
Este espacio podría ser de 60
centímetros, igual que el de la cocina
60 centímetros.
Y aquí la cajonera
debería llevar
40 centímetros por lo menos,
por lo menos 40 centímetros.
Muy bien, estas son las medidas mínimas
con las que se puede organizar una
cocina. Pueden hacerse por supuesto más
grande pero éstos que espacios son los
necesarios para
poder organizarlo correctamente.
Por supuesto que existen muchas formas
de organizar cocinas.
Nosotros vimos dos cocinas en “U” pero
te usted te puede armar la cocina en “L”,
la cocina en tira… Es decir, hay muchas
formas de poder organizar una cocina bien y
usted ya dispone de información suficiente
como para ver si la cocina cumple con la
secuencia que hemos visto,
cumple con las medidas que hemos visto.
Me queda solamente decirle que
tenemos diez ideas disponibles
de cocinas ya resueltas, por supuesto
con la casa entera, todo el diseño de
la vivienda entera
de diseños técnicos ya bien
resueltos.
Esto significa que usted va a
disponer
del diseño técnico, circulaciones,
ventilaciones, etcetera. Todo el paquete técnico resuelto
y usted se centra solamente en los cambios estéticos.
Colores, revestimientos, elije la mesada, los amoblamientos de la cocina, etcetera.